sábado, febrero 22, 2025

Científicos británicos prueban la DMT como tratamiento de la adicción al alcohol

Share

En los últimos años ha cobrado impulso la exploración de sustancias psicodélicas como posibles tratamientos de diversos problemas de salud mental y física. Una de estas sustancias, la potente droga alucinógena DMT, se está probando actualmente en el Reino Unido como método innovador para reducir el consumo problemático de alcohol. Científicos del University College de Londres (UCL) dirigen este estudio pionero, cuyo objetivo es ofrecer nuevas esperanzas a quienes luchan contra la adicción al alcohol.

Necesidad de nuevos enfoques terapéuticos

Los tratamientos estándar de la adicción al alcohol han evolucionado poco en las últimas décadas, lo que deja un vacío importante en cuanto a intervenciones eficaces. Según el profesor Ravi Das, que codirige el estudio de la UCL con el profesor Jeremy Skipper, los índices de recaída de las personas que luchan contra la dependencia del alcohol siguen siendo alarmantemente altos. En concreto, el 50% de las personas recae en un plazo de tres meses, y alrededor del 60-70% lo hace en tres años.

Este estancamiento en los métodos de tratamiento subraya la urgente necesidad de opciones terapéuticas novedosas. Los investigadores de la UCL creen que la DMT podría aportar una valiosa adición al arsenal actual de terapias contra la adicción. Su creencia se basa tanto en principios científicos como en pruebas anecdóticas de prácticas curativas tradicionales.

Comprender los efectos de la DMT

La DMT, conocida por producir alucinaciones intensas y envolventes y experiencias extracorpóreas, ha sido utilizada durante siglos por los grupos indígenas del Amazonas en ceremonias espirituales y curativas. El Dr. Greg Cooper, investigador de la UCL, explica que las dosis controladas administradas en el estudio producen fuertes efectos, como entrar en paisajes geométricos de colores y tener experiencias extracorpóreas totales.

Aunque estas experiencias suelen tener un profundo impacto, los participantes no suelen buscarlas con fines recreativos. En cambio, el potencial terapéutico de la DMT reside en su capacidad para alterar la percepción y, potencialmente, restablecer patrones desadaptativos de pensamiento y comportamiento.

El sistema de motivación y recompensa del cerebro

El consumo excesivo de alcohol se debe en parte a que éste secuestra los sistemas cerebrales de motivación y recompensa. Este secuestro conduce al refuerzo de comportamientos nocivos. El profesor Das subraya que su enfoque terapéutico pretende contrarrestar este efecto introduciendo una experiencia que podría recalibrar estos sistemas cerebrales.

Durante los ensayos, los voluntarios se someten a resonancias magnéticas mientras ven fragmentos de películas que muestran el consumo de alcohol. El objetivo es observar cómo influye la DMT en la actividad cerebral relacionada con las ansias de beber alcohol y si puede ayudar a disminuir el impulso de beber en exceso.

Neuroplasticidad y mejoras de la salud mental

Un concepto fundamental en esta investigación es la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse formando nuevas conexiones neuronales. Aunque se menciona con frecuencia en los medios de comunicación y en la literatura científica, a menudo se malinterpreta o se define vagamente. El profesor Das y su equipo pretenden aclarar este concepto utilizando DMT para estimular cambios neuroplásticos en los cerebros de sus participantes, fomentando así mejores resultados de salud mental.

Los participantes en el estudio ya están motivados para reducir su consumo de alcohol, y experimentar los profundos efectos de la DMT puede servir como punto de inflexión en su camino hacia la reducción del consumo de alcohol. Al influir en los procesos neuroplásticos, la DMT podría ayudar a consolidar el compromiso de una persona para tomar decisiones más saludables.

La importancia de los entornos clínicos

La eficacia y seguridad de drogas psicodélicas como la DMT dependen en gran medida de entornos clínicos controlados. Fuera de estos entornos, los efectos pueden variar de forma amplia e impredecible. Estudios anteriores realizados por el equipo de Das se mostraron prometedores con otro psicodélico, la ketamina, para alterar patrones de comportamiento nocivos.

Dada la potencia de los psicodélicos y su capacidad para inducir experiencias psicológicas significativas, es primordial un control meticuloso durante su administración. El éxito de los protocolos clínicos puede allanar el camino para aplicaciones más amplias, más allá de los sujetos de experimentación, una vez que se hayan establecido plenamente tanto la eficacia como la seguridad.

Potencial para futuros tratamientos

El presente estudio es precursor de ensayos clínicos de fase 3 más amplios, siempre que los resultados sean positivos. Estos ensayos ulteriores evaluarían rigurosamente el impacto de la DMT sobre el consumo abusivo de alcohol en diversas poblaciones. El profesor Das señala que está muy extendida la idea errónea de que las generaciones más jóvenes, como la Generación Z, son menos propensas a los problemas con el alcohol. En realidad, el consumo problemático de alcohol sigue aumentando en todo el mundo.

Si la DMT demuestra ser un tratamiento eficaz, podría suponer un cambio de paradigma en el tratamiento del consumo abusivo de alcohol. Se necesitan desesperadamente enfoques terapéuticos nuevos y más eficaces para mitigar el problema de salud pública que plantea el alcoholismo en todo el mundo.

Criterios de participación y características del estudio

El estudio del UCL requiere voluntarios que sean bebedores habituales con edades comprendidas entre los 21 y los 65 años, pero que no posean un diagnóstico formal de trastorno alcohólico. Estos criterios garantizan que los participantes representen a un segmento de la población que puede beneficiarse significativamente de enfoques terapéuticos innovadores como la terapia DMT.

Se realiza un seguimiento de los hábitos de consumo de alcohol de los participantes hasta nueve meses después del tratamiento para evaluar la eficacia a largo plazo de la intervención psicodélica. Este periodo permite a los investigadores recopilar datos exhaustivos sobre la sostenibilidad de la reducción del consumo de alcohol provocada por la experiencia con DMT.

Los voluntarios reciben dosis medidas en miligramos, pequeñas cantidades suficientes para provocar efectos psicológicos profundos sin necesidad de riesgos a gran escala. El hecho de no depender de dosis mayores se ajusta a las prioridades de seguridad y garantiza que cualquier beneficio terapéutico se derive de cantidades mínimas y bien toleradas.

Read more

Local News